Información dirigida a profesionales de la salud
SEPTIEMBRE
MES DEL AHORRO Y DE LA SEXUALIDAD RESPONSABLE
Día Mundial de la Salud Sexual
Desde 2010, la Asociación Mundial para la Salud Sexual invitó a sus organizaciones afiliadas a establecer un día para promover que los derechos sexuales se hagan cumplir, sin distinciones motivadas por origen, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencia, orientación sexual, identidad de género, estado civil o cualquier otra circunstancia que atente contra la dignidad humana.
Datos de la Secretaría de Salud, indican que el 50% de las mujeres en México entre 25 y 34 años, tuvo su primera relación sexual a los 17.5 años. Sin embargo, comenzaron a utilizar métodos anticonceptivos hasta los 19.6 años, pasaron 2.1 años desprotegidas. De esta cifra, 24.2% fue porque desconocía información sobre métodos anticonceptivos.
Día Mundial contra el Mieloma Múltiple
El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple para concientizar a la sociedad sobre esta enfermedad, informar cómo se diagnostica y cómo se trata actualmente. Ya que suele ser silenciosa y poco atendida en el mundo.
En México, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad tiene una incidencia de 1.8 personas por cada 100 mil habitantes que podrían padecer este tipo de cáncer. Lo más grave es que, por la poca investigación, tiene una mortalidad del 61.11%.
Día Mundial del Fisioterapeuta
En 1996, el 8 de septiembre fue designado como Día Mundial del Fisioterapeuta. Esta fecha conmemora la integración de la Asociación Mundo Fisioterapia en 1951. Esta conmemoración permite conocer y reconocer el impacto de esta profesión en la salud de sus pacientes y de su comunidad. Este año centrará su atención en la Artritis y la Reumatología.
La información del INEGI sobre los tratamientos en México que se realizaron en clínicas particulares durante el año 2019 indica que 15.7% de todos los tratamientos terminó en una fisioterapia.
Día Mundial de la Fibrosis Quística
Desde el año 2013, la Asociación Internacional de Fibrosis Quística decretó que cada 8 de septiembre se conmemoraría esta fecha para atraer atención sobre una enfermedad que afecta a un estimado de entre 70 y 100 mil personas en todo el mundo. Tiene una mayor prevalencia entre descendientes de europeos: aproximadamente 1 de cada 25 personas de ascendencia europea porta genéticamente esta enfermedad.
Las cifras de la Secretaría de Salud indican que cada año nacen en promedio 300 personas con este padecimiento en México y recomienda la aplicación gratuita del tamiz metabólico ampliado a recién nacidos como la mejor herramienta para una detección temprana.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Este día se organiza en coordinación entre la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio y la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención del suicidio en todo el mundo, Durante el 2019, casi 100,000 personas perdieron la vida de esta manera en América y se estima que la cantidad de intentos multiplica este número por 20.
La información del INEGI sobre el año 2021 indica que ocurrieron 7,818 fallecimientos por suicidio en México. Una cifra que representa 0.7% de las muertes que se registraron el año anterior. En el grupo de jóvenes de 18 a 29 años, este número aumenta a 1.07% de los fallecimientos.
Día Mundial de los Primeros Auxilios (2.° sábado)
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) hacen un llamado a los gobiernos mundiales que generalicen la enseñanza de las técnicas de primeros auxilios.
Las 179 sociedades miembros de la FICR participan en programas de primeros auxilios. Esto representa una red mundial de 100 millones de voluntarios.
Aniversario de Farmacias del Ahorro
El 14 de septiembre de 1991 se abrió al público la primera Farmacia del Ahorro y desde entonces ha operado.
Por más de 30 años, el trabajo y dedicación de los más de 22 mil colaboradores que conforman la Gran Familia del Ahorro han dado como resultado la confianza entre sus clientes y una gran trayectoria sirviendo a los médicos.
Hoy por hoy somos la cadena farmacéutica número 1 en México.
Día Mundial del Linfoma
La celebración de este día es por iniciativa de la Lymphoma Coalition, con la intención de aumentar el conocimiento sobre esta enfermedad y así reconocer los síntomas para generar un diagnóstico precoz. Por ahora se sabe que existen más de 60 tipos y solo el 50% de los mismos son curables, aparece con una mayor incidencia entre adultos que en niños.
Cada año se diagnostican 735 mil nuevos casos en el mundo y en México está identificado por la Secretaría de Salud como el sexto tipo de cáncer más común.
Día Mundial de la Ética Médica
La Asociación Médica Mundial cuenta con más de 100 asociaciones médicas miembros constituyentes de todo el mundo y desde el 2003 todos los 18 de septiembre celebran las normas éticas que están incluidas en legislaciones, regulaciones y tratados internacionales.
La ética médica es una rama de la ética que consiste en un sistema de principios que rigen la práctica de la medicina clínica y la investigación científica, a fin de formar la actividad médica, procurando una correcta actuación de los profesionales de la salud.
Día Mundial del Alzheimer
Esta fecha busca difundir información sobre esta enfermedad para generar mayor conocimiento sobre la misma. Desde 1994 la OMS instauró esta conmemoración.
Se estima que en México hay 12 millones de adultos mayores, de ellos, cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia y de estos, ocho de cada diez presentan Alzheimer. No existe tratamiento o cura para esta enfermedad, pero se puede prevenir el riesgo de padecerla haciendo por lo menos 150 minutos de activación física por semana y llevando una dieta saludable.
Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica
Se escogió esta fecha para la conmemoración por su relación con la enfermedad, ya que son los cromosomas 9 y 22 los que producen la alteración de células madres que se encuentran en la médula ósea y que desencadenan posteriormente este tipo de Leucemia, que representa entre el 15% y 20% de casos entre adultos.
El Hospital General de México, informó durante el 2021 que la Leucemia Mieloide (LMC) es uno de los tipos de leucemia más frecuentes entre la población adulta, con una prevalencia aproximada en México de 6 mil pacientes y una incidencia de mil nuevos casos cada año.
Día Internacional de las Personas Sordas y de las Lenguas de Señas
Según la Federación Mundial de Sordos (FMS) existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en el mundo. Más del 80% vive en países en desarrollo y utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas. Se eligió el 23 de septiembre como fecha de conmemoración por ser la fecha en que se estableció la FMS en 1951.
La Secretaría de Salud indica que en México, aproximadamente 2.3 millones de personas padecen discapacidad auditiva, de las cuales más de la mitad son mayores de 60 años; poco más de 34% tienen entre 30 y 59 años y 2% son niñas y niños.
Día Mundial del Farmacéutico
La Federación Internacional Farmacéutica (FIP) instituyó esta conmemoración. El objetivo principal, dice la FIP es “mostrar el agradecimiento por la confianza depositada en la profesión y aumentar la percepción de ella, así como del papel fundamental de los farmacéuticos en la mejora de la salud”.
Actualmente, existen 52 mil farmacias en México, lo que equivale a 4.12 establecimientos de este tipo por cada 10 mil habitantes.
Información dirigida a los profesionales de la salud
AGENDA OSLER ES PATROCINADO POR:
Iniciar Sesión
Crear nueva cuenta